InicioOtrosFormato APA para trabajos y documentos

Formato APA para trabajos y documentos

Las normas APA son esenciales para mantener la uniformidad en los trabajos y documentos escritos. Por lo tanto, a fin de guiar a los estudiantes que están a punto de presentar su tesis, proyecto o informe escrito, les traemos un breve pero detallado tutorial sobre cómo realizarlo.

- Advertisement -

Si deseas descargar la documentación completa de las Normas APA, puedes hacerlo desde aquí.

Formato general

Para que un trabajo esté bien presentado debe cumplir con las siguientes pautas;

  • Hoja: tamaño carta. Dimensiones: 21.59 cm x 27.94 cm.
  • Margen: 2,54 centímetros en cada lado.
  • Alineación: a la izquierda, sin justificar.
  • Interlineado: doble (2.0).
  • Espacio entre párrafos:
  • Letra: “Times New Roman”, tamaño 12 pts.
  • Sangría: Dejar 5 espacios al iniciar cada párrafo.

formato-apa-para-trabajos-y-documentos

Abreviaturas

Tal como estipula la normativa APA, las abreviaturas utilizadas en un escrito deben ser estándar y de fácil comprensión; por ejemplo:

  • Capítulo – cap.
  • Edición – ed.
  • Edición revisada – ed. rev.
  • Editor (es) – ed.
  • Número – núm.
  • Página(s) – p. (pp.).
  • Parte – Pt.
  • Sin fecha – s.f.
  • Suplemento – Supl.
  • Traductor (es) – trad.
  • Volumen – Vol.

Nota: las abreviaturas no deben usarse en el título, tampoco en preguntas y mucho menos para comenzar una oración.

Títulos

El estilo de los títulos es tipo oración. Es decir, se escribe únicamente con mayúscula la primera letra de la palabra inicial; a excepción obviamente de los sustantivos propios.

Ahora bien, las normas APA establecen 5 niveles de jerarquía para los títulos y cada uno difiere en posición y formato:

Título nivel 1: centrado en negrita

Título nivel 2: alineado a la izquierda en negrita

     Título nivel 3: usar sangría, negrita y punto final.

     Título nivel 4: usar sangría, negrita, cursiva y punto final.

     Título nivel 5: usar sangría, cursiva y punto final, sin negrita.

Tablas y figuras

Las tablas y figuras van identificadas por un numero correlativo. Además, se le añade en la parte inferior una nota resumida con la descripción del mismo.

En el caso de las tablas se debe escribir el título debajo del número que lo identifica. Este título debe ser breve, claro, explicativo y a su vez escrito en cursiva. Las tablas no llevan bordes. Únicamente se permiten los bordes horizontales externos y el borde horizontal que encierra los encabezados de cada columna.

tablas-apa-formato

El número y título de las tablas deben estar ubicados en la parte superior; mientras que en las figuras se ubican debajo, junto a la nota descriptiva.

figuras-normas-apa

Citas

Una cita es la inclusión textual o parcial de expresiones realizadas por personas ajenas al documento.

De acuerdo con las normas APA, la manera de añadirlas dependerá de varios factores; a saber, la longitud del extracto, de lo que se quiera enfatizar y de la redacción en sí.

·         Cita Textual de menos de 40 palabras con énfasis en el autor

cita-normas-apa-1

·         Cita Textual de menos de 40 palabras con énfasis en el texto

cita-normas-apa-2

·         Cita Textual de más de 40 palabras con énfasis en el autor

cita-normas-apa-4

·         Cita Textual de más de 40 palabras con énfasis en el texto

cita-normas-apa-3

·         Cita de parafraseo con énfasis en el autor

cita-normas-apa-5

·         Cita de parafraseo con énfasis en el texto

cita-normas-apa-6

Referencias

Todo informe elaborado en base a las normas APA debe incluir las referencias, pues este apartado contiene la lista de fuentes utilizadas al añadir citas dentro del texto.

No se debe confundir referencia con bibliografía, son totalmente diferentes. Las referencias nombran investigaciones que apoyan a un artículo en particular, mientras que las bibliografías son más generales mencionando cada uno de los trabajos que sirvieron de sustento.

Escribir las referencias al estilo APA es muy sencillo, basta con añadir sangría francesa al inicio de cada referencia y ordenarlas alfabéticamente.

Nota: Es importante que haya coherencia entre los autores citados con la lista de referencia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes