Los sucesos imprevistos que afronta una persona son capaces de producir graves daños psicológicos que deben ser tratados con la mayor prontitud posible para evitar que repercutan en su vida cotidiana. De allí que surja la aplicación de primeros auxilios en esta área.
En relación a esto, así como existen programas educativos que enseñan primeros auxilios para tratar problemas físicos como heridas o traumatismos, también existe un material idóneo para resolver problemas en el ámbito psicológico, después de un hecho trágico.
En esta oportunidad hacemos mención del curso gratuito “Primeros Auxilios Psicológicos”, impartido por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
¿En qué consiste?
Los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) son imprescindibles cuando una persona ha sido afectada por alguna situación traumática, como por ejemplo un accidente de tráfico, una agresión física, una catástrofe natural o un atentado.
Por lo tanto, el contenido del curso expone las diferentes técnicas que deben ser aplicadas en personas que han atravesado por dichas emergencias, así como también la explicación detallada acerca de cómo deben ser llevadas a cabo según el caso que se presente.
Objetivos generales del curso
El propósito del curso es capacitar al estudiante en la aplicación eficaz de técnicas psicológicas en personas a nivel individual o colectivo (familias o comunidades), realizar la preparación de centros de acopio para los afectados (lugar en la que procederá a aplicar los PAP) y poner en marcha protocolos de desactivación y recuperación para auxiliarse a sí mismo o a quienes han colaborado activamente durante la emergencia.
¿Quién puede participar?
Toda persona interesada puede participar, en especial los profesionales de la salud, los maestros y quien tenga a su cargo grupos de ayuda o es responsable por el cuidado de personas de la tercera edad y discapacitados.
Duración y contenido
El tiempo estimado para este material es de 5 semanas. Se espera que el estudiante dedique de 1 a 3 horas semanales al estudio de cada módulo. A continuación, mostramos lo que se abarcará en cada uno:
- Módulo 1: explicación clara sobre lo que implican los primeros auxilios psicológicos y cuál es su utilidad.
- Módulo 2: aplicación de PAP en niños de hasta 12 años.
- Módulo 3: aplicación de PAP en adolescentes y adultos.
- Módulo 4: aplicación de PAP en personas con discapacidad auditiva o que sufran de una enfermedad mental.
- Módulo 5: técnicas para cuidarse a uno mismo o al resto del personal que ha participado en la emergencia.
Materiales del curso
Cada semana se te presentará un video que servirá de introducción al contenido del módulo y se detallará una guía de trabajo que puedes utilizar.
Además, a lo largo del curso tendrás a tu disposición videos formativos que explican en detalle cada tema del curso. En estos videos también podrás poner a prueba lo que aprendes a través de ejercicios planteados por el docente.
Algo más que incluye el curso es el material descargable que contiene los resúmenes de los videos expuestos y las prácticas tipo test que te ayudarán a fijar los conocimientos obtenidos.
Costo
Puedes acceder a todo el material y videos del curso de forma completamente gratuita, seleccionando la opción de auditar, o acceso gratuito sin certificado.
Solo deberás pagar si es que deseas el certificado para darle un poco más de brillo a tu CV, la inversión es bastante baja.
Acceso al curso
Desde el siguiente enlace, podrás acceder de forma gratuita al curso en Primeros Auxilios Psicológicos de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Te dejamos por aquí el acceso a cursos gratis de medicina por si estás interesado.