Indudablemente para que toda empresa alcance el éxito, es fundamental que haya un buen control de las finanzas. La contabilidad no se trata de un área que solo deba dominar el contador contratado, sino también los directivos; pues a fin de mantener una comunicación clara con los accionistas, acreedores y demás, es preciso manejar un lenguaje contable.
Por lo tanto, si formas parte de la dirección de una compañía, estás pensando emprender un negocio o sencillamente estás a un paso de desarrollarte profesionalmente en este ámbito, te invitamos a inscribirte en el curso “Contabilidad Financiera”, presentado por la prestigiosa escuela de negocios internacionales, IESE. Este curso se encuentra alojado en la plataforma educativa Coursera.
Veamos más detalle acerca del material.
Acerca del curso
Se ha desarrollado el material con la finalidad de enseñar conceptos claves en función a la contabilidad financiera o lenguaje de negocios como también se le conoce.
Al finalizar el curso el estudiante será capaz de leer e interpretar estados financieros que harán posible la realización de diagnósticos puntuales de la empresa y la toma de decisiones.
¿Es un curso gratuito?
Si deseas llevarlo de forma gratuita, recuerda seleccionar la opción «Sin certificado» o «Auditar». Así podrás acceder a todos los videos y material del curso sin pagar un centavo.
Si deseas obtener el certificado, es necesario realizar un pequeño pago. Sin duda, un certificado de Coursera no le cae mal a nadie.
Programa y duración
El material está concebido para ser estudiado en un periodo de 4 semanas, en los cuales el participante deberá dedicar entre 2 a 4 horas de estudio semanal.
Los temas que se tratarán en cada módulo son:
· El balance de situación
Para iniciar el curso se proporcionará una visión general acerca de la contabilidad y la importancia de dominar sus conceptos. Se presentará además el estado financiero de mayor importancia en los negocios, “el balance general” y se llevará a cabo un caso real a fin de aplicar la teoría recién adquirida.
Se espera que en este primer módulo el estudiante conozca la esencia de la contabilidad y se familiarice con el balance de situación.
· La cuenta de resultados
Luego de entender la finalidad del balance de situación se explicará cómo contabilizar y registrar diversos tipos de transacciones en dicho estado financiero y seguidamente se dará a conocer “la cuenta de resultados”, otro estado financiero que es necesario aprender a manejar.
La idea del segundo módulo es capacitar al estudiante en el registro de transacciones en el balance de situación y que se familiarice con la estructura de la cuenta de resultados.
· El estado de flujos de efectivo
Durante la tercera semana de estudio se consolidarán los conocimientos en relación a los estados financieros vistos en los módulos anteriores y se presentará un tercero, “el estado de flujos de efectivo”.
El objetivo propuesto para este modulo es que el participante logre comprender las diferencias entre la liquidez y la rentabilidad, y que posea conocimiento general sobre las cuentas T y su función.
· La contabilidad por el principio de devengo
El principio de devengo permite medir los resultados de una transacción, por ello en la última semana se analizará su utilidad y se interpretarán los estados financieros de una empresa real.
Al concluir este módulo el estudiante estará preparado para gestionar diversas transacciones y elaborar un informe financiero, teniendo en cuenta las ventajas de la contabilidad por el principio de devengo.
Acceso al curso
Desde el siguiente enlace, podrás acceder de forma gratuita al curso de introducción a la contabilidad financiera:
Curso de contabilidad financiera de IESE
Hasta aquí llegamos por hoy. ¿Qué cursos te gustaría ver en Aulary?