InicioOtros7 cursos gratis de nutrición y alimentación

7 cursos gratis de nutrición y alimentación

La obesidad es culpable de la muerte de 3 millones de personas a nivel mundial cada año, y esa cifra no incluye a otras enfermedades relacionadas al sobrepeso como ciertos tipos de cáncer, cardiopatías y diabetes, las cuales tienen cifras de mortalidad astronómicas. Si no realizamos un cambio radical, las consecuencias sobre la humanidad pueden ser mucho mayores; por ello, hoy te traemos una increíble lista de cursos gratis de nutrición y alimentación dictados por reconocidas universidades para poner nuestro granito de arena en esta causa.

- Advertisement -

Nos referimos a instituciones educativas de talla mundial como: la Universidad de Standford, la Universidad de Navarra, la Universidad de Barcelona, la Universidad Johns Hopkins, entre otras reconocidas casas de estudio. Recuerda que si el MOOC no tiene fecha de inicio, puedes acceder a todo el material con solo registrarte en la plataforma indicada en cada curso con tu cuenta de facebook o twitter.

Cursos-gratis-de-nutrición-y-alimentación-dictados-por-universidades

Para poder empezar a aprender sobre alimentación y nutrición no es necesario desenfundar la billetera, ya que puedes acceder a todas las lecciones de estos cursos virtuales de manera gratuita. Sin embargo, si deseas obtener el certificado y darle un poco de brillo a tu CV, tendrás que realizar un pago simbólico. Hay que aclarar que la certificación es completamente opcional.

¡Empecemos con nuestra lista de cursos gratis de nutrición y alimentación!

1. Cocina y nutrición para los más chicos

Dictado por: Universidad de Standford.
Contenido: con una calificación de 4.7 sobre 5, este programa analiza la nutrición infantil de estos tiempos, así como las consecuencias de la misma. Además, podrás conocer las ventajas de una nutrición adecuada y las consecuencias de la obesidad infantil.
Acceso

2. Alimentación saludable

Dictado por: Universidad de Celaya.
Contenido: este curso te permitirá conocer los hábitos alimenticios adecuados para mejorar tu salud, buenas prácticas de actividad física, seleccionar los alimentos de una manera correcta, así como las consecuencias de una alimentación inadecuada.
Duración: 30 horas académicas a lo largo de 6 semanas.
Acceso

3. Nutrición, genes y salud

Dictado por: Universidad de Navarra.
Contenido: podrás establecer la alimentación adecuada de cada persona de acuerdo a su genética, dietas para tratar el sobrepeso, así como enterarte de otros temas como nutrigenética, crononutrición, obesidad infantil, estrategias dietéticas y más puntos fundamentales.
Duración: 21 horas académicas en 7 semanas.
Acceso

4. Seguridad nutricional

Dictado por: Acción contra el hambre (organización humanitaria).
Contenido: aquí podrás enterarte del otro lado de la historia, es decir, la desnutrición que afecta a los lugares más necesitados del mundo. Podrás conocer las estrategias para combatir la desnutrición, como implantar programas de agua y desagüe, seguridad alimentaria y más.
Duración: 20 horas de estudio a lo largo de 4 semanas.
Acceso

5. Alimentación y dietética para una vuelta al mundo a vela

Dictado por: Universitat de Barcelona.
Contenido: se enfoca en analizar la alimentación correcta de deportistas de élite que participan en competencias de navegación transoceánica. Verás también la influencia de la alimentación en el rendimiento físico, planificación de dietas, diseño de menús, cálculo de necesidades nutricionales entre otros aspectos fundamentales a considerar en la dieta de los deportistas.
Acceso

6. Introducción a los alimentos y salud

Dictado por: Universidad de Standford.
Contenido: en este curso podrás adquirir las herramientas necesarias para poder distinguir entre la comida que beneficia la salud y la comida que amenaza al organismo. Además, conocerás como cocinar de manera saludable para poder vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.
Acceso

7. Sistemas de Ciencia y Obesidad

Dictado por: Universidad Johns Hopkins
Contenido: si bien se enfoca en la obesidad, en este curso podrás conocer las herramientas adecuadas de análisis de datos para conocer y entender mejor la epidemia de obesidad en la población mundial.
Duración: 4 semanas de estudio, tomando 2 a 3 horas cada semana.
Acceso

¿En cuál de los cursos te inscribiste? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. Soy nutricionista y estoy llevando el curso de standford, esta realmente bueno. Ya le di like a su fanpage. Muchas gracias por su esfuerzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes