InicioNegocios y Finanzas5 cursos gratis de finanzas para no financieros

5 cursos gratis de finanzas para no financieros

Aprender finanzas es fundamental por 2 razones. La primera, es que nuestras decisiones en el trabajo siempre repercuten sobre el presupuesto y las utilidades de la compañía. La segunda, es que tarde o temprano todos necesitamos una tarjeta de crédito para nuestros consumos diarios, un préstamo hipotecario para nuestra primera casa o quizá un préstamo de emergencia para una operación médica. Por eso, es importante obtener conocimientos financieros básicos que nos permitirán medir el impacto de nuestras decisiones financieras en la vida personal o laboral.

- Advertisement -

Los cursos virtuales de finanzas que veremos el día de hoy son dictados por reconocidas universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de California en Irvine, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad a Distancia de Madrid y la Universidad ESAN, por lo cual, la calidad de los docentes está garantizada.

¿Es necesario algún conocimiento previo?

No es necesario tener ningún conocimiento sobre finanzas, pues estos cursos parten desde cero. Por el contrario, este curso será el punto de partida para poder llevar programas especializados, como proyectos de inversión, presupuestos, valuación de empresas, entre otros.

Lo único que si es necesario realizar es el registro en las plataformas que colocaremos, te recomendamos hacerlo con tu cuenta de facebook o twitter en un solo clic. Al final de la descripción de cada curso, encontrarás el enlace para acceder.

cursos-gratis-de-finanzas-para-no-financieros-con-certificado

¿Tengo que pagar por llevar estos cursos?

No tienes pagar un centavo por empezar a aprender, puedes acceder a todos los videos y material de los cursos que colocaremos en nuestra lista totalmente gratis.

¡Empecemos con nuestra lista de los mejores cursos de finanzas para no financieros!

1. Finanzas para no financieros

Dictado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, podrás aprender a interpretar información contable y financiera brindada por las empresas, ya sean compañías privadas o del estado. Si deseas ver la presentación del curso, dale clic a este enlace. Tiene una duración de 16 horas académicas, que se recomiendan llevar en 8 semanas. Al llevar el curso, puedes optar por el certificado.

Acceso

2. Finanzas para profesionales no financieros

Dictado por la Universidad de California en Irvine, este curso te permitirá dominar los conceptos financieros básicos para tomar las riendas de tus decisiones financieras. Se recomienda llevarlo en 4 semanas y ofrece certificación opcional. Este curso se encuentra en idioma inglés pero con perfectos subtítulos en español.

Acceso

3. Introducción a las Finanzas

Dictado por la escuela de postgrado de Administración de la reconocida Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aquí podrás entender el objetivo de las finanzas, la creación de valor, y el uso inteligente de los recursos financieros personales o de la empresa. Se recomienda llevarlo en 6 semanas. También ofrece certificado emitido por la misma universidad (sin duda, vale la pena un certificado emitido por UNAM).

Acceso

4. Finanzas para no financieros

Dictado por la Universidad a Distancia de Madrid, aquí tendrás acceso a clases en video sobre los conceptos clave que hay que dominar en el área de finanzas. No ofrece certificado, pero es totalmente gratis.

Acceso

5. Finanzas personales

Dictado por la Universidad ESAN, este curso te mostrará los secretos para realizar una planificación financiera adecuada, establecer tu presupuesto personal y familiar, te dará consejos importantes sobre los préstamos y las tarjetas de crédito, así como también conocerás más sobre el ahorro.

Acceso

¿Cuál de los cursos escogiste? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

RELATED ARTICLES

6 COMENTARIOS

    • Gracias Sergio, que bueno que te hayas inscrito en el curso gratuito de la UNAM. Un saludo y gracias por seguirnos en facebook donde siempre publicamos novedades.

    • ¿Es obligatorio inscribirse por facebook o twiter? No sigo redes sociales, pero estoy interesada en participar en uno de estos cursos.
      Saludos

  1. Hola.- Quería saber por curso de finanzas para no financieros, el costo de la solicitud del certificado?.-
    Gracias.- Saludos.- Marcela Couly (Whatsapp +54 9 2954 629387).-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes